Grupo Testek regresa con la mente llena de ideas y nuevas perspectivas tras la 2ª edición del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad, celebrado en la vibrante Cartagena. Este congreso no es solo otro evento del sector. Se ha convertido en un evento que cambia la forma de pensar. Abre la mente de los profesionales, como lo hemos vivido.

La experiencia de Grupo Testek con este evento no es nueva; participamos en la primera edición en Cartagena el año pasado y en la 17ª edición en México. En aquella primera participación, se evidenció cómo el paradigma del mantenimiento estaba evolucionando rápidamente. Esto nos ayudó a comprender la importancia de estar actualizados y profundamente conectados con las necesidades reales de nuestros clientes.
Por ello, este año, Grupo Testek decidió sumergirse en el programa completo de esta segunda edición, una decisión que resultó altamente beneficiosa.
Inmersión Total: Aprendizaje Práctico y Conexiones Estratégicas
La inmersión en el congreso comenzó con el curso «Gestión de Estrategias de Activos (AMS) para Líderes», impartido por el ingeniero Santiago Sotuyo Blanco. Esta sesión provocó reflexiones importantes sobre cómo usar las mejores estrategias en todos los activos.

También se habló de asegurar su evolución continua con datos reales. Se trazó un camino claro para lograr la excelencia en la gestión. Como comenta la Ing. Dámaris Martínez: «Este taller presentó elementos clave que nos permiten capturar y revisar datos de diversas fuentes, mejorando así nuestras estrategias de activos.»
El segundo día destacó por una particularidad muy apreciada: la Carrera de la Confiabilidad. Esta iniciativa invitó a los líderes del sector a cuidar su activo más importante –su cuerpo–, actuando en congruencia con el mensaje de confiabilidad que promueven.

Fue un espacio excepcional para el networking y la diversión, con la inspiradora vista al mar de Cartagena. La Ing. Martínez señala: «Fue un espacio de networking, diversión y con la vista al mar. Nos dejó un camino trazado para ser líderes confiables para nuestros clientes.»
El tercer día se inició con una gran dosis de inspiración gracias a la conferencia magistral de Ana María Giraldo Gómez, deportista, speaker y emprendedora. Su charla, «El camino de las 7 montañas», resonó profundamente entre los asistentes.
Al final de la jornada, otro espacio de networking permitió a Grupo Testek conectar con líderes no solo de Colombia, sino de diversas naciones de Latinoamérica, obteniendo valiosas perspectivas sobre sus desafíos y visiones. «Conocimos a otros líderes de la industria, no solo colombiana, sino de otros países de LATAM también,» recuerda la Ing. Martínez.
Conocimiento Profundo y Compromiso con el Futuro
Los días miércoles y jueves ofrecieron una explosión de conocimiento con tres salas simultáneas, presentando un reto para seleccionar las conferencias más alineadas con los intereses de cada participante.
Fue una gran oportunidad para ver a colegas y expertos en el escenario. Conocí nuevas ideas y entendí cómo, en el campo de NDT (Ensayos No Destructivos) y el análisis de materiales, se puede planear un trabajo futuro. Este trabajo puede hacer una gran diferencia en la industria.
«Definitivamente, fueron 4 días cargados de buena información, nuevos amigos, nuevos retos, y un camino trazado para seguir dando lo mejor de mí,» afirma la Ing. Martínez. Este evento no solo proporcionó herramientas y conocimientos, sino que también reafirmó el compromiso de Grupo Testek de mantenerse a la vanguardia de las necesidades de nuestros clientes.
La participación de Grupo Testek en el Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad ha sido una experiencia transformadora. Hemos aprendido cosas valiosas.
También hemos hecho conexiones importantes. Reafirmamos nuestro compromiso de innovar. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes.
¿Pueden tus equipos «hablar» antes de presentar fallas?
8 Industrias para aplicar medición de espesores
Conoce a Grupo Testek
En Grupo Testek, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en diversas áreas de la industria.
En Grupo Testek, entendemos que la continuidad operativa de las plantas es crucial para nuestros clientes. Por ello, acompañamos a nuestros clientes y prospectos en su empeño por garantizar la calidad de su producción y el oportuno desarrollo de proyectos. Nuestra propuesta de valor se centra en:
- Asesoría Personalizada: Ofrecemos un acompañamiento especializado que responde a los requerimientos de negocio de nuestros clientes.
- Conocimiento Integral: Contamos con un profundo entendimiento de los complejos procesos industriales y de investigación, lo que nos permite ofrecer soluciones efectivas.
- Minimización de Riesgos: Ayudamos a reducir las pérdidas asociadas a paralizaciones inesperadas de la producción y al incremento de costos relacionados con controles de calidad.
- Maximización de Inversiones: Nuestro objetivo es maximizar la inversión en equipos, asegurar la satisfacción de los clientes y contribuir al reconocimiento de la organización en el mercado.
Conoce nuestras soluciones en
- Ultrasonido Industrial
- Radiografía Industrial
- Partículas Magnéticas
- Lámparas UV
- Ondas Guiadas
- MFL (Magnetic Flux Leakage)
- Tintas Penetrantes
- Inspección Visual Remota
- Dureza Portátil
- Técnicas Electromagnéticas
- Análisis de Aleaciones
- Máquinas para Preparación de Muestras
- Medición y Análisis de Recubrimientos
- Análisis de Concreto
- Máquinas de Ensayo
- Análisis de Metales Preciosos
- Acabados
- Imprimidores
- Selladores y Revestimientos
- Sprays
- Análisis de Recubrimientos
- Equipos para Validación
- Patrones de Calibración
- Referencias de Termopares
- Termopares
- Monitoreo Ambiental
- Software NDT
- Trainde UT
- DriveNDT
- Marcadores Industriales
Grupo Testek se posiciona como un aliado estratégico en el sector de ensayos no destructivos. Nuestro compromiso con la excelencia nos impulsa a seguir innovando y mejorando nuestros servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Juntos, podemos garantizar la calidad y seguridad que su producción requiere.